ID: 60415
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: le desplazamiento semántico y pasó a designar cierta innovación en el calzado femenino que hizo furor entre las chicas «ansiosas de snobismo». Los zapatos topolino, de suela enorme y en forma de cuña, a veces con puntera descubierta, fueron recibidos con reprobación y algo de escándalo por la mayoría de las madres, que los llamaban con gesto de asco «zapatos de coja», aludiendo a su aspecto, en verdad un tanto ortopédico. Aquella suspicacia ante la moda nueva, USO:079.12

RECIBIR I - Tomar o acoger [aquello que se da o que se entrega]
Clase: Adquisición    

PREDICADO
(ser) RECIBIDO
PP Pasiva 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 zapato 
3ª pl 
A2 (Posesión) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
-1
por madre 
 
A1 Receptor (Poseedor-final) 
Colectivo Animado 
AGT(A)
por  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S A Subesquema: Sin Aan Orden: SVXA



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 371