ID: 60228
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: » hubiera que remontarse a los godos. Que era precisamente lo que más se hacía. Desde luego, sin petulancia, tal vez podamos decir los españoles que Europa nos debe la vida. Porque España fue el rompeolas europeo donde quebró su ímpetu la más formidable amenaza que vieron los siglos: la marea islámica. Desde la Reconquista para acá, todo habían sido glorias y triunfos del Imperio español hasta el siglo XVIII, que es cuando habían empezado a entrar en la Península USO:022.33

QUEBRAR - Romper algo en varios trozos. Por extensión, interrumpir el desarrollo de algo.
Clase: Modificación     (figurado)

PREDICADO
QUEBRAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ímpetu 
 
A1 (Afectado) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
 amenaza 
3ª sg 
A0 (Agente) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: VDS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 18