ID: 59569
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: el peligro residían en su mutuo desconocimiento, la mera tentación de franquear la sima de tales diferencias ¿no significaría ya en sí misma fatalmente el primer paso hacia el abismo del error? Si una jovencita, a quien le diera por calentarse la cabeza con estas preguntas sin respuesta, abría la radio para distraerse un poco, muy fácilmente podían estar emitiendo uno de los boleros más populares de Antonio Machín, el titulado Somos diferentes, cuyas primeras estrofas transcribo: Ya me USO:164.04

CALENTAR - Dar calor
Clase: Modificación     (figurado)

PREDICADO
CALENTARSE
SE medio 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A0 (Agente) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 cabeza 
 
A1 (Afectado) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
con pregunta 
 
A3 (Medio) 
Abstracto 
OBL(R)
con  FN 
Definido Coordinado 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D R(con) Subesquema: San Din Rin (con ) Orden: VDR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 32