ID: 59468
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: la prédica de la sumisión y la sonrisa. A un hombre, en el fondo de su alma, podían hartarle estas ñoñeces y estar deseando la vehemencia de otro tipo de novias más de rompe y rasga, pero no se atrevía a confesárselo ni siquiera a mismo. Julián, el protagonista de una novelita de la época, tras haber sido seducido por Gloria, «una fresca», piensa en el amor más soso, pero más ideal, de USO:114.31

CONFESAR .1 - Expresar, declarar o reconocer [algo inédito u oculto].
Clase: Comunicación    

PREDICADO
CONFESARSE
SE reflexivo 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Confesante (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
lo 
A2 Confesión (Mensaje) 
Proposicional 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
 ( )
 
A3 Confidente (Receptor) 
 
Refl(i)
   
  
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D i Subesquema: San Dinc Orden: VI



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 121