ID: 59169
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: está, que a uno cuando fuera mayor le sería posible elegir entre aquellas teorías distintas que hacían discutir tanto a la gente, y entre aquellos tipos de mujer, para imitarlo, si se era una niña, o, para casarse con ella, si se era un niño. Ahora esos estilos «viejos» se habían quedado para los países sin fe, donde soplaba, según expresión del Papa un aire malsano de paganismo renacido, que tendía a engendrar e introducir USO:026.21

CASAR II.1 - Contraer matrimonio
Clase: Relaciones sociales+Unión    

PREDICADO
CASARSE
SE medio 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A1 (Actor/Entidad) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
con él 
 
A2 (Co-Actor/Entidad 2) 
Animado 
OBL(R)
con  Pro. 3ª 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s R(con) Subesquema: San Ran (con ) Orden: VR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 174