ID: 59048
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: Lo cual no quiere decir que a aquel revés no se le vieran también sus ridiculeces y sus fallos ni que se nos presentara como panacea. También, como el envés, tenía su trampa. Para poner un ejemplo, y enlazar, de paso con el tema que ha dado lugar a estas consideraciones sobre el humor, la niña «topolino», primer espécimen femenino donde alentaban las ansias de la futura sociedad de consumo, era tan caricaturizada como su envés, la muchacha USO:078.07

ENLAZAR - Unir, poner en relación
Clase: Unión     (figurado)

PREDICADO
ENLAZAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A1 (Entidad) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
con tema 
 
A2 (Entidad 2) 
Abstracto 
OBL(R)
con  FN 
Definido Singular 
(figurado) 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s R(con) Subesquema: San Rin (con ) Orden: VXR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 15