ID: 28418
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: la o ya habría empezado a desnudarla porque para Flora ésa tenía que ser la única razón de que Milo estuviera ahí, que ganara el acceso a su pieza para desnudarla y desnudarse besandola, dejame, dejame acariciarte así, y Flora resistiendose y hoy no, Simón, tengo miedo, dejame, pero Simón sin apuro, poco a poco la había tendido cruzada en la cama y la besaba en el pelo, le buscaba los GLE:099.04

ACARICIAR .1a - Tocar con suavidad [a alguien o una parte del cuerpo a alguien], especialmente con las manos, como muestra de cariño o afecto
Clase: Contacto+:contacto afectivo    

PREDICADO
ACARICIAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 Acariciador (Contactante) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
te 
A2 Acariciado (Contactado) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: VX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 98