ID: 26326
Autor: Martínez de Pisón, Ignacio
Obra: La ternura del dragón
Publicación: Barcelona, Anagrama, 1988, 3ªed.
Texto contextualizado: y empezó a gritar con voz entrecortada: «¡No quiero, no quiero!». De nada sirvió que la abuela le acariciara la nuca ni que repitiera en un susurro todo esto lo hacemos por tu bien. Su llanto arreció de tal modo que seguramente podía oírse desde cualquier punto de la casa. El médico dijo los hombres no lloran, Miguel, y la abuela, compadecida, le habló al oído con ternura: quizás dos o tres semanas fueran suficientes TER:053.15

ARRECIAR .1 - Hacerse más fuerte, intenso o violento [algo, frec. un fenómeno natural]
Clase: Modificación    

PREDICADO
ARRECIAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 llanto 
3ª sg 
A1 (Afectado) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: SVX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 10