ID: 26043
Autor: Martínez de Pisón, Ignacio
Obra: La ternura del dragón
Publicación: Barcelona, Anagrama, 1988, 3ªed.
Texto contextualizado: nada. --¡Claro que sí, bobo! Esa lucecita es su estómago y se pone así cuando está haciendo la digestión. Ahora se la puede tocar, no hay peligro de que te muerda. Mira: yo la estoy acariciando. --Ten cuidado. TER:031.18

ACARICIAR .1a - Tocar con suavidad [a alguien o una parte del cuerpo a alguien], especialmente con las manos, como muestra de cariño o afecto
Clase: Contacto+:contacto afectivo    

PREDICADO
ACARICIAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo estar + Gerd. 
ARGUMENTOS
 yo 
1ª sg 
A1 Acariciador (Contactante) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 1ª 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
la 
A2 Acariciado (Contactado) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 98