ID: 25060
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: no me sorprendió tanto como su actitud, una manchita blanquecina con las piernas apretadas y las manos tapandole la cara, algo que también hubiera podido ser un perro o un cajón de basura abandonado a la entrada de la casa. Miré vagamente en torno; un camión se alejaba con sus débiles luces amarillas, en la acera de enfrente un hombre caminaba encorvado, la cabeza hundida en el cuello alzado del sobretodo y las manos en los bolsillos. Me detuve, miré de GLE:074.11

MIRAR .1 - Dirigir [alguien] la vista con atención [a algo] o [a alguien] para verlo
Clase: Percepción    

PREDICADO
MIRAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 Mirador (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 en torno 
 
A5 Orientación () 
 
LOC(L)
  FAdverbial 
  
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L() Subesquema: San Ladv( ) Orden: VXL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1282