ID: 24728
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: y no se preocupó. Antes de llegar a Río de Janeiro el Primero había vuelto al coche donde lo esperaban los otros tres. Cuarenta y ocho horas más tarde un conductor vestido de civil, con ropa un poco grande, se mezclaba con la gente que salía en Medrano, y le daba al inspectorjefe Montesano el desagrado de aumentarle en una unidad la cifra del viernes. Ya el Primero conducía su tren, con los otros tres ensayando furtivamente para reemplazarlo cuando llegara GLE:056.12

MEZCLAR .2 - (Pasar) a estar en un mismo sitio [seres vivos] distintos o heterogéneos
Clase: Unión     (figurado)

PREDICADO
MEZCLARSE
SE medio 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
-1
con gente 
 
A2 (Entidad 2) 
Animado 
OBL(R)
con  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(con) Subesquema: San Ran (con ) Orden: XSVR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 47