ID: 23425
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: arriba en la montaña. Y perdona. Hortensia le miró bondadosa: -Te ríes como un niño. -Es como hay que reírse --contestó él, mirándola a los ojos y dejando poco a poco de reír al percibir en ellos tanta gozosa ternura, tanta claridad vital... «¡Ay, qué madre para mi Brunettino! », suspira el viejo ahora en la cama. «¡Qué brazos de madre!» -¿Le gustan, papá? SON:189.28

PERCIBIR I.2 - Conocer o darse cuenta [de algo] a través de la inteligenca.
Clase: Percepción    

PREDICADO
PERCIBIR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ternura 
 
A2 (Percibido) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Coordinado 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 118