ID: 22959
Autor: Sampedro, José Luis
Obra: La sonrisa etrusca
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1985
Texto contextualizado: con sus huesos prominentes y gruesas venas, inspiran ternura. -Por lo menos --explica al volver- no meterme ahí con el polvo de la calle en los pies. La mujer lo agradece. Otros como él no hubieran pensado en eso. Al fin el hombre yace a su lado, los crespos cabellos grises sobre su almohada. Al subirle ella el embozo hasta el mentón sus dedos sienten la aspereza de la barba y retroceden. El lo nota. - SON:247.13

PENSAR .1a - Tener [algo] o [a alguien] presente en la mente
Clase: Cognición    

PREDICADO
PENSAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Negativa 
Pluscuamperfecto subjuntivo  
ARGUMENTOS
  
3ª pl 
A1 Pensador (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN: Indef. / Numer. 
Indefinido Plural 
 
 
-1
en eso 
 
A3 (Asunto) 
Abstracto 
OBL(R)
en  FN: Demostrativo 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(en) Subesquema: San Rin (en ) Orden: SVR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1462