ID: 140699
Autor: Goytisolo, Juan
Obra: Paisajes después de la batalla
Publicación: Barcelona, Montesinos, 1982
Texto contextualizado: temor de que un coche oscuro, sin matrícula, frene junto a una persona inofensiva cualquiera y cuatro individuos enmascarados la empujen brutalmente al interior del vehículo y desaparezcan con ella sin dejar rastro. Pasear por las calles de nuestra capital es topar a cada paso con espectáculos sobrecogedores y atroces, que empequeñecen y ridiculizan las hazañas de Drácula o Frankenstein. Los sueños se han vuelto reales: las salas especializadas en esa clase de películas se han visto en el brete, por falta de PAI:072.14

TOPAR I - Encontrarse casualmente [con algo o a alguien]
Clase: Percepción    

PREDICADO
TOPAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
 
A1 (Perceptor) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
con espectáculo 
 
A2 (Percibido) 
Abstracto 
OBL(R)
con  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s R(con) Subesquema: San Rin (con ) Orden: VXR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 17