ID: 139193
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: ? Las novias, ya cuando nos hemos casado decimos: «ya... ya hemos pescado»; no sé si para bien o para mal, pero así es y... y después, pues nada, a las nueve y media terminó, nos fuimos a casa a desvestirnos, después nos fuimos al ... a un bar, o sea, porque A. dijo que por qué no íbamos a cenar por ahí, pero yo dije que no, que me gustaba una cosa MAD:114.19

TERMINAR - Acabar. Alcanzar el final
Clase: Fase    

PREDICADO
TERMINAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 (boda )
3ª sg 
A1 (Entidad/Proceso) 
Concreto discont 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: XV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 272