ID: 139021
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: laslo a cambio, eso sí, de toparse en la calle a una chica que luciera otro exactamente igual. Pero en los años del autoabastecimiento, el negocio de vestirse una mujer era algo que hacía perder mucho tiempo y se tenía a gala que así fuera, porque ponía en juego ciertos equilibrios de imaginación relacionados por una parte con el sentido del ahorro y por otra con el deseo de no llevar «ropa de serie». Prestigiaba ante las amigas conseguir USO:122.36

TENER .1z - ((Usos nos distribuidos)) Poseer
Clase: Posesión     (locucional)

PREDICADO
TENERSE
SE mpasivo 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 a gala 
 
A4 (Atributo) 
 
PVO.D(Pd)
  FPreposicional 
  
 
 
1
 ser 
3ª sg 
A2 (Posesión) 
Proposicional 
SUJ(S)
  CL. que +subj. 
 Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Pd Subesquema: Scqs PDfprp( ) Orden: VPS



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711