ID: 138749
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: ¡no se escapa! 45 Resultaba más difícil, efectivamente, romper con una novia cuando ya se entraba en casa, como también pretender de ella favores que atentaran seriamente contra su pudor. Hasta la petición de mano, ceremonia que tenía lugar pocas semanas antes de la boda, con el consiguiente intercambio de regalos, la coacción de la familia se hacía progresivamente abrumadora e inesquivable. Y cuanto mejor se viera tratado el recién admitido a aquellas habitaciones donde se servían meriendas, se USO:207.36

TENER .9b - (Tener lugar Locución) Celebrar(se) [un evento]
Clase: Posesión     (locucional)

PREDICADO
TENER
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (ceremonia )
3ª sg 
A1 (Poseedor) 
Abstracto 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
 lugar 
 
A2 (Posesión) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: VDU



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711