ID: 138743
Autor: Olmo, Lauro y Pilar Enciso
Obra: Teatro infantil II
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1987
Texto contextualizado: LEONIDAS.- (A la Araña.) Llegó tu turno. Habla. ARAÑA.- Yo he pecado, señor. LEONIDAS.- ¡Hola! Me gustas, Araña. Tú, al menos, eres sincera. Lo tendremos en cuenta. (Fuera se repite el grito.) Sigue, hermana. (Entra Verdúguez con dos conejos sin vida. Arranca una pata y se la da a Leónidas.) 2IN:076.11

TENER .9a - (Tener en cuenta Locución) Considerar [algo o a alguien]
Clase: Posesión     (locucional)

PREDICADO
TENER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Futuro indicativo  
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 (Poseedor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 ( )
lo 
A2 (Posesión) 
Proposicional 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
 en cuenta 
 
A4 (Atributo) 
 
PVO.D(Pd)
  FPreposicional 
  
 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Pd Subesquema: San Dinc PDfprp( ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711