ID: 137489
Autor: Bunge, Mario
Obra: Lingüística y filosofía
Publicación: Barcelona, Ariel, 1983
Texto contextualizado: familias de lenguas, aunque no en todas. (Estos universales regionales se denominan incorrectamente «estadísticos».) Por ejemplo, el ruso carece de artículo, y en la mayoría de las lenguas (no en todas) toda oración tiene sujeto y el sujeto precede al objeto. Otro universal regional: las lenguas cuyo orden básico es VSO tienen preposiciones en lugar de posposiciones. La noción misma de universal lingüístico plantea por lo menos dos problemas de interés filosófico: LIN:071.07

TENER .2b - Poseer [una persona o cosa] [unas determinadas características o cualidades abstractas]
Clase: Posesión    

PREDICADO
TENER
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 oración 
3ª sg 
A1 (Poseedor) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 sujeto 
 
A2 (Posesión) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: XSVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711