ID: 137397
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: le llamara «tul ilusión», porque había nacido para arrugarse, era flor de un día, y marcaba la frontera solemne entre el ensayo y el estreno, entre la ficción y la realidad. El tul transparente parece no tener orillas; sí, como la ilusión, como tu ilusión vasta, grande, infinita y bella. Y tenue también, y también frágil, como el tul ilusión... Sueña, sueña, cabecita de oro; que tu sueño sea como USO:124.25

TENER .3 - Sentir, sufrir o padecer [una sensación o enfermedad]
Clase: Posesión    

PREDICADO
TENER
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Negativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 (tul )
3ª sg 
A1 (Poseedor) 
Concreto discont 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 orilla 
 
A2 (Posesión) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711