ID: 137193
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: Se reunía mucha gente, muchos políticos en los cafés; había un café que era especializado, especial para reunirse un grupo de gente de políticos; otro grupo que se reunían todos los escritores, en otros cafés. Cada café tenía su..., su..., su clientela, y su gente. Enc.- ¿Y eran especialmente considerados los escritores en su época? Inf.- Tenían su, su, tenían su, su grupo. Los escritores tenían su MAD:258.14

TENER .1z - ((Usos nos distribuidos)) Poseer
Clase: Posesión    

PREDICADO
TENER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 café 
3ª sg 
A1 (Poseedor) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
-1
  
 
A2 (Posesión) 
Animado 
ODIR(D)
  FN 
Definido Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Dan Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711