ID: 134864
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: y las novelas inyectaban. Aquellas palpitaciones que se sentían con la llegada de la primavera ¿significarían un anuncio de que se estaba incubando el gran amor? Hablar por carta de los propios sentimientos era como una especie de ensayo general para tenerlos, como una expresión en borrador de la novela que se soñaba con vivir. Y la prueba está en la frecuencia con que aquellas adolescentes desconcertadas trataban de bucear en lo más desconocido y enigmático: en la esencia misma del amor. USO:177.15

TENER .2b - Poseer [una persona o cosa] [unas determinadas características o cualidades abstractas]
Clase: Posesión    

PREDICADO
TENER
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 (Poseedor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 (sentimiento )
los 
A2 (Posesión) 
Abstracto 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711