ID: 134842
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: pero ligado aún a toda aquella recua de amigas, se enteraba de que iban a ir al cine al día siguiente, podía dejar caer la sugerencia de que le dejaran en taquilla una entrada doblada a su nombre, porque él también tenía ganas de ver esa película, y así la verían juntos. Pero en ese «juntos» se vislumbraba la sombra de un plural que no dejaba claros los apetecidos contornos del «tú y yo». Y si la interesada, por USO:192.13

TENER .3 - Sentir, sufrir o padecer [una sensación o enfermedad]
Clase: Posesión    

PREDICADO
TENER
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 él 
3ª sg 
A1 (Poseedor) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 3ª 
Definido Singular 
 
 
-2
 gana 
 
A2 (Posesión) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Sin determinar Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SXVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711