ID: 133424
Autor:
Obra: Sociolingüística andaluza 2. Material de encuestas para el estudio del habla urbana culta de Sevilla
Publicación: Pineda, Miguel Angel de (ed.), Serv. Publicaciones, Univ. de Sevilla, 1983
Texto contextualizado: lo, Rodriguez de la Fuente, por supuesto defensor incansable de la fauna como todos sabemos, pero decía que al cazador, como consejo principal que debía darsele era el siguiente "cazador, no mates, caza". Porque tenemos que tener en cuenta de que la caza, en definitiva, no es sino una lucha entre el cazador y el animal, por eso todo lo que sea aumentar las posibilidades del cazador y disminuir las del animal supone una ventaja, SEV:149.04

TENER .9a - (Tener en cuenta Locución) Considerar [algo o a alguien]
Clase: Posesión     (locucional)

PREDICADO
TENER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo tener que + Inf. 
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 (Poseedor) 
Animado 
suj(S)
   
  
 
 
0
 en cuenta 
 
A4 (Atributo) 
 
PVO.O(Po)
  FPreposicional 
  
 
(locucional) 
1
de ser 
 
A2 (Posesión) 
 
OBL(R)
de  CL. que +ind. 
 Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s R(de) Po Subesquema: San Rcqi(de ) Pofprp( ) Orden: VPR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5711