ID: 133178
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: había acostumbrado el pulso de su vida. Aparte del anacronismo que esta moral excelsa y transitoria del héroe suponía para un país descalabrado, donde de lo que se trataba era de ir tirando a base de componendas, tampoco las enseñanza oficiales tendían a politizar de verdad a los chicos, en el sentido de informarles de algo de lo que estaba pasando en el mundo. Uno de ellos, años más adelante, recuerda en sus memorias: La atonía de nuestra vida colectiva de USO:099.31

TENDER III - Tener algo o alguien predisposición [hacia un fin u objetivo]
Clase: Disposición    

PREDICADO
TENDER
Activa 
  Independiente 
Declarativa Negativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 enseñanza 
3ª pl 
A1 Tendente (Actor) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Plural 
 
 
-1
a politizar 
 
A2 Tendencia (Acción) 
Proposicional 
OBL(R)
CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: Sin Rcf (a ) Orden: XSVR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 145