ID: 133176
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: sin hacer distinción de sexos, definía a un camarada como a aquel que «anda en compañía de otros tratandose con amistad y confianza». Y sin embargo, las relaciones de amistad con persona del sexo contrario parecían sospechosas y tendían a frenarse invocando las razones más variadas, aunque todas inconsistentes. Existen en nuestros días hombres y mujeres muy dados al cultivo de la amistad con el sexo opuesto. En teoría es precioso y personalmente lo he defendido mucho... Pero la USO:066.10

TENDER III - Tener algo o alguien predisposición [hacia un fin u objetivo]
Clase: Disposición    

PREDICADO
TENDER
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (relación )
3ª pl 
A1 Tendente (Actor) 
Abstracto 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a frenar 
 
A2 Tendencia (Acción) 
Proposicional 
OBL(R)
CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: Sin Rcf (a ) Orden: VRX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 145