ID: 130820
Autor: Colinas, Antonio
Obra: Larga carta a Francesca
Publicación: Barcelona, Seix Barral, 1986
Texto contextualizado: te los sueños que teníamos cada noche y vivíamos vorazmente el presente, un presente --como aquel azul húmedo de los montes-- igualmente irreal. Todo era en nuestras horas, Francesca, puro sueño. Rara vez hablábamos del futuro. ¿Soñábamos que vivíamos o vivíamos para soñar? No te volví a dejar ir sola al pueblo. Si alguna vez salíamos --después de un paréntesis de aislamiento-- siempre íbamos juntos y regresábamos antes de que anocheciera. Pero cometí un nuevo error CAR:146.21

SOÑAR .2 - (Fig.) Imaginar como posibles o reales [sucesos o cosas] generalmente agradables.
Clase: Conocimiento    

PREDICADO
SOÑAR
Activa 
  Coordinada 
Interr. total Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 Soñador (Conocedor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 vivir 
 
A2 Sueño (Contenido) 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. que +ind. 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcqi Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 128