ID: 129185
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: lengua castellana, sino ni siquiera de lengua española, sino de lengua Hispanoamericana. Ahora, en esas condiciones, ¿una lengua especial de Madrid? no, lo que tendremos siempre será un acento especial, una manera de ser, silbar las... las y griegas, las elles, en fin; por ejemplo yo no consigo nunca que me entiendan la y griega de la elle, por ejemplo, en Madrid; gente culta y no culta, en Madrid, no hay MAD:179.12

SILBAR - Producir silbidos. Emitir algún mensaje utilizando los silbidos
Clase: Emisión de sonido    

PREDICADO
SILBAR
Activa 
  Claus. infinitivo 
Declarativa Afirmativa 
Infinitivo  
ARGUMENTOS
 (nosotros )
1ª pl 
A1 (Emisor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 y 
 
A2 (Emisión) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Coordinado 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 12