ID: 128680
Autor: Guelbenzu, José María
Obra: La mirada
Publicación: Alianza, Madrid, 1987
Texto contextualizado: , y la única sombra la de su cuello, ese moretón helado en la palidez del cuello. ¿Cómo era posible que no pudiese unir con sus ojos la cabeza y el cuello? ¿Acaso la violencia de sus manos había separado ambos sin que él lo advirtiera? Haz otro esfuerzo por ver. Quizá no sea ella sino una figuración, al igual que la pérdida de tu rostro en el espejo. Sintió al tacto la loneta del sillón, vio el color tabaco MIR:121.33

SEPARAR - Alejar una entidad de otra con la que mantiene una relación de parte-todo
Clase: Unión    

PREDICADO
SEPARAR
Activa 
  Independiente 
Interr. total Afirmativa 
Pluscuamperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 violencia 
3ª sg 
A0 (Iniciador) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ambos 
 
A1 (Entidad) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: SVDX



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 110