ID: 119657
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: Inf. B.- Pues es que éste ha venido a comer a casa y ha presenciado una compañía, ha liado todos los libros que tenía y, ¡bueno!, ¡ha sido una escena!..., preciosa. Y agarro un mal humor, y estoy cansada. Inf. C.- Yo, lo siento mucho, me tengo que marchar, porque es que tardo de aquí a casa media hora. Inf. B.- Pues, vete. Inf. MAD:440.07

AGARRAR .3 - (Fig.) Contraer [una enfermedad] o mostrar [cierto estado de ánimo]
Clase: Control     (figurado)

PREDICADO
AGARRAR
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (yo )
1ª sg 
A1 Agarrador (Controlador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 humor 
 
A2 Agarrado (Controlado) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 112