ID: 100919
Autor: Olmo, Lauro y Pilar Enciso
Obra: Teatro infantil II
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1987
Texto contextualizado: », el Verdugo, con su enorme hacha. Al verlo entrar, Gatina, asustada, se abraza a Burrote. Por todos los demás corre un escalofrío de miedo. Verdúguez, con grave y tonante voz, rompe a cantar:) VERDUGUEZ.- Soy el verdugo Verdúguez, y no hay cuerpo estirao que yo no «arrúguez». Prefiero las cabezas al balón, pues cada uno tiene su afición: ¡Gol! Las cabecitas bien redonditas me gustan más 2IN:062.17

CANTAR .1 - Emitir [alguien]sonidos melodiosos con la voz
Clase: Emisión de sonido    

PREDICADO
CANTAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo romper a + Inf. 
ARGUMENTOS
  
3ª sg 
A1 Cantor (Emisor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-2
 ( )
 
A2 (Emisión) 
 
Cita(Q)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Q Subesquema: San Orden: SXV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 185