ID: 100160
Autor:
Obra: Sociolingüística andaluza 2. Material de encuestas para el estudio del habla urbana culta de Sevilla
Publicación: Pineda, Miguel Angel de (ed.), Serv. Publicaciones, Univ. de Sevilla, 1983
Texto contextualizado: lo que estabamos hablando que se restauró en 1.957, puesto que se suspendió en la época de Isabel II, o sea, anterior a la primera república. Pues, ocurrió que la romería se convirtió en fiesta folklórica. Entonces iban a hacer el viacrucis, iban con pitos y con globos y con dulces y con caramelos y bailaban en vez de rezar. Eso, como ocurría en tantas romerías de Sevilla, de la provincia de Sevilla, para honrar muchas de ellas. SEV:220.20

HACER -.9 - Ejecutar, llevar a cabo una actividad
Clase: Verbos de apoyo    

PREDICADO
HACER
Activa 
  Coordinada 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo ir a + Inf. 
ARGUMENTOS
 ( )
3ª pl 
A1 (Actor) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
 viacrucis 
 
A2 (Base) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: s D Subesquema: San Din Orden: XVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 5447