LLAMAR-II2
| aseguro. Desde que salí de San Petersburgo, siempre supe arreglármelas sola. Tú mismo me llamabas en tu argot francés débrouillarde cuando llegaba con un kilo de papas o un cuartito de | [DIE:055.10] | +info |
LLAMAR-II1
| de diciembre de 1921 Ayer pasé la mañana en el Louvre, chatito (me gusta mucho llamarte chatito, me hace pensar en tus padres, siento que soy de la familia) y estoy deslumbrada. Cuando | [DIE:021.03] | +info |
LLAMAR-II1
| su presencia anula el destierro. Y cuando por la mañana el niño ríe y Anunziata le llama «hermoso», el viejo piensa: «Gracias a mí... » «Hasta el mejor humor de Andrea | [SON:221.13] | +info |
LLAMAR-II1
| «¿Más que ella?», duda el viejo. «Ciertamente, guapa, guapa, no se la puede llamar... ¡Ni falta que le hace! Tal como es llena la casa... Hasta la televisión | [SON:109.14] | +info |
LLAMAR-II2
| ofendidísima por la conducta del viejo. Andrea se esfuerza en aplacarla. - ¡ Llegó a llamarme ladrona, señora Roncone, delante de mis clientes! ¡Ladrona yo, que miro y remiro | [SON:086.03] | +info |
LLAMAR-II2
| David loco por ella y ella viniendose a mi cama, que él no la tuvo nunca... Pero ¿ por qué la llamo pobre ? Me quería a mí y me consiguió, ea. Aunque, ¿ me tuvo | [SON:281.30] | +info |
LLAMAR-II1
| Paola, todos para uno y uno para todos? Eso, m'hija, concede Roberto, pero ahora lo llaman clone que es más piola. Y cantábamos y vivíamos como | [GLE:110.18] | +info |
LLAMAR-II1
| transmitirnos ni un solo aliento del pasado. Te das cuenta que estoy hablando del verano y lo llamo pasado. El tiempo es tan irreal... ¿Cómo medirlo? Todo depende | [JOV:028.26] | +info |
LLAMAR-II1
| cambio, cuando uno desea vivamente pone sentimiento. Algo que esté cerca de lo que podríamos llamar real. ¿Le parezco un sentimental asqueroso? «No | [HIS:063.07] | +info |
LLAMAR-II1
| menos. --Digalo. --No, no puedo. --Me parece que al llamarse indiscreto faltó a la verdad. --Bueno. Seamos | [HIS:045.16] | +info |
LLAMAR-II1
| días se manifestó el rasgo característico del sistema de dominación burocrática que, sin exactitud, se llama a sí mismo «socialista»: la fusión entre el Partido y el Estado. | [TIE:196.23] | +info |
LLAMAR-II1
| clase obrera. Si es escandaloso el recrudecimiento de la lucha de clases en regímenes que se llaman socialistas, ¿qué decir de la represión que en todos ellos ha desatado la oligarquía | [TIE:076.22] | +info |
LLAMAR-II1
| allí precisamente donde se pretendía que había desaparecido, es decir, en los países que se llaman «socialistas». Los obreros polacos pelean por derechos que los trabajadores | [TIE:204.14] | +info |
LLAMAR-II1
| ruso se enfrenta a otra que, aunque se manifiesta dentro de sus fronteras, hay que llamar exterior. Como los Estados Unidos, la Unión Soviética es un conglomerado | [TIE:066.02] | +info |
LLAMAR-II1
| en el ejemplo norteamericano y europeo, sin que hasta la fecha ninguno de nuestros países pueda llamarse con entera propiedad moderno. Esto es cierto no sólo para naciones donde el pasado indio | [TIE:119.22] | +info |
LLAMAR-II1
| ninguno; siempre estoy preso en mí mismo y no logro asirme. Un bizantino me llamó Lucífugo: una obscuridad errante y enemiga de la luz. Pero mi sombra es | [TIE:131.20] | +info |
LLAMAR-II2
| violencia. Esta política ha sido tachada, a veces, de quimérica; otros la han llamado hipócrita. Todos a una, tanto los marxistas como los realistas y los cínicos de la derecha, | [TIE:112.28] | +info |
LLAMAR-II1
| año de digestión pacífica y ganar las próximas elecciones. Hay una desproporción que no sé si llamar cómica o trágica entre esta cordura municipal y las decisiones que exige el | [TIE:024.38] | +info |
LLAMAR-II1
| rojiza del diccionario. La sombra creció y se convirtió en una figura que no sé si llamar humana o titánica. Tampoco podría decir su tamaño: era diminuta y era inmensa, caminaba entre | [TIE:131.10] | +info |
LLAMAR-II1
| es sino un grosero sofisma: el sindicalismo libre arranca la careta a la burocracia. He llamado grosero a ese sofisma a pesar de que --gran escándalo moral e intelectual de | [TIE:205.37] | +info |
LLAMAR-II2
| Miguel no le escuchaba. Lo único que hacía era mirar muy fijamente a la abuela y seguir llamandola traidora con los ojos y sentir cómo empezaban éstos a | [TER:052.32] | +info |
LLAMAR-II1
| añoranza al compararla con la atmósfera actual, más estática y como más «antigua» que la otra. ¿Por qué llamaban viejos a aquellos estilos y nuevos a éstos? Los chicos y chicas de postguerra, | [USO:026.05] | +info |
LLAMAR-II1
| el mundo pasaba hambre. Y que no había carbón, ni gasolina. Es bien sabido que aquellos años, llamados triunfales, fueron de gran penuria económica, de rigurosas sequías, de bajos jornales | [USO:022.06] | +info |
LLAMAR-II1
| quedarse «desairadas». A aquellas señoritas, propiamente hablando, no se las podía llamar solteronas. Se habían convertido en novias eternas. Aunque no siempre, por supuesto, se culpabilizara a la solterona | [USO:044.13] | +info |
LLAMAR-II1
| por eso, aunque menos vergonzante que las venéreas, también se aludía a ella con eufemismos. llamar «tísico» a alguien era casi un insulto, era como llamarle «desgraciado» o «muerto de hambre». | [USO:172.04] | +info |
LLAMAR-II1
| aludía a ella con eufemismos. llamar «tísico» a alguien era casi un insulto, era como llamarle «desgraciado» o «muerto de hambre». Resultaba menos crudo decir que «estaba del pecho». Como | [USO:172.05] | +info |
LLAMAR-II1
| , declaró en una ocasión: Yo no escribo novelas rosa (a riesgo de que me llamen petulante y vanidosa)... Mis novelas no son crudas y violentas porque | [USO:148.29] | +info |
LLAMAR-II2
| muchas veces se iban a tomar el té con las jefas mientras discutían nuestros destinos, los teníamos que llamar «camaradas», que eso era lo más chocante de todo. A la que le diera, en plan de | [USO:065.27] | +info |
LLAMAR-II1
| peculiar) de ciertos sistemas plásticos de neuronas que llamo psicones. Un sistema de neuronas se llama plástico si su conectividad, en particular su conectividad sináptica, | [LIN:096.22] | +info |
LLAMAR-II1
| Un elemento de prueba e relevante a una hipótesis perteneciente a un campo de investigación C se llamará intradisciplinario si, sólo si, e pertenece exclusivamente a C; | [LIN:105.27] | +info |
LLAMAR-II2
| , tras la que se van perdiendo los sonidos. Reacciona, mira su muñeca y se llama mentalmente tonta por haber olvidado la ausencia del reloj. Se levanta y reúne vasos y botellas sobre | [CAI:039.09] | +info |
LLAMAR-II2
| ROSA.- Esperemos que no suceda. ] (Se acerca a él, afectuosa.) Perdona que te haya llamado odioso. Alguna razón sí tienes. Yo nunca habría llevado a nuestra Carmela | [CAI:029.19] | +info |
LLAMAR-II2
| Ahora bien, resulta que justamente ese minoritario sector de la opinión gibraltareña que más arriba he llamado autonomista, único grupo antibritánico, me ha dado la inequívoca impresión de que es antibritánico | [RAT:078.23] | +info |
LLAMAR-II2
| a mi entender palmaria, del espíritu de la publicidad. Y a esa influencia se halla especialmente expuesto todo lo que llamamos cultural. No hay más que ver lo llanamente que se aviene a aceptar una palabra congénitamente | [RAT:118.16] | +info |
LLAMAR-II2
| derecho de autodeterminación de los pueblos. Comentando esto mismo con gibraltareños del reducido sector que podríamos llamar autonomista, marcadamente antibritánico, hicieron un gesto de paciente hastío y, refiriendose a los socialistas andaluces, comenta | [RAT:077.30] | +info |
LLAMAR-II1
| de Nancy Reagan en la jura de su esposo. Si puede haber en el mundo alguna expresión del rostro humano que merezca llamarse vomitiva, es esa expresión de devoción, de incondicionalidad, de entrega, de deliquio, | [RAT:029.06] | +info |
LLAMAR-II1
| para configurar toda una personalidad moral entera y veraz, como es la del que específicamente debería llamarse fariseo, y para permitirnos restaurar su prístino retrato: "Te doy gracias, Señor, porque no soy como los otros | [RAT:035.25] | +info |
LLAMAR-II1
| menos ad hoc para zanjar la famosa quaestio de Carneades -"¿Cómo puede el conquistador llamarse justo?"-, sugiriendo que la fuerza cruenta se legitimaba si tenía como fin el de elevar a los pueblos sojuzgados hasta un estadio | [RAT:216.39] | +info |
LLAMAR-II1
| cañí! ¿Puede haber algo más degradante para un hombre o para un pueblo, ya se llame español o castellano, que disfrazarse de sí mismo, con el lúgubre empeño de parecerse más a sí mismo cada vez? ¿Cómo es que no | [RAT:021.08] | +info |
LLAMAR-II1
| antes de que se alejen de su vista, los ayeres inmediatos, guardandolos de este modo en la experiencia, en cambio los que llamo tradicionalistas, tras haber descuidado o desdeñado esta atención, se dedican a repescar, totalmente | [RAT:013.06] | +info |
LLAMAR-II2
| el río, así morenita, que yo me lo cruzaré. CARMIÑA.- Morenita me llaman los marineros. Morenita me llaman: me voy con ellos | [HOT:041.29] | +info |
LLAMAR-II1
| que yo me lo cruzaré. CARMIÑA.- Morenita me llaman los marineros. Morenita me llaman: me voy con ellos. Tengo la cara morena de | [HOT:041.31] | +info |
LLAMAR-II1
| molinera. MONTSERRAT.- De niña me casaron con amores que no amé: malcasadita me llamaré. ROCIO.- No quiero casas caídas, ni paredes | [HOT:060.27] | +info |
LLAMAR-II1
| Enc.- Qué su casa, la casa de Magdalena. Inf.- Claro, [.........] llamále mongo. Enc.- Calculá que [.........] yo te abro la puerta | [BAI:432.10] | +info |
LLAMAR-II1
| pero el colegio aquel no era..., el colegio aquel no era..., no era colegiado; me parece que se llaman colegiados los que no te dan título... vamos, los que no te examinan ellos. | [MAD:323.28] | +info |
LLAMAR-II1
| no te dan título... vamos, los que no te examinan ellos. Inf. A.- Reconocido creo que se llaman. Inf. B.- No era reconocido, sí, pues eso. Entonces íbamos | [MAD:323.30] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- El lenguaje, exacto; ellos están creando un nuevo, un nuevo lenguaje que habrá que llamar Hispanoamericano, Iberoamericano o Latinoamericano, como quieren... los Estados | [MAD:180.28] | +info |
LLAMAR-II2
| otro joven que también tenga veintitrés años y se... se sitúe en ella. Él a mí podrá llamarme... viejo, si quiere; yo a él hay una cosa que siempre lo llamaré: irresponsable. Me explico. | [MAD:018.36] | +info |
LLAMAR-II1
| tuyos de colegio que, mientras tú, al salir del colegio te matriculaste en la Facultad de Filosofía y Letras, no sin ser llamado «loco» por unos cuantos, ¿eh? Inf | [MAD:297.34] | +info |
LLAMAR-II1
| Inf.- Bueno, como usted se puede imaginar, allí el trabajo que aquí podríamos llamar bueno, queda reservado para los ingleses. El trabajo que los demás... el trabajo al que los demás | [MAD:012.13] | +info |
LLAMAR-II1
| entienda. Si usted me sitúa en esta generación, a la que yo me atrevo a llamar posterior, por más sensata, sin duda alguna yo me quiero situar en ella. No sé si lo estaré, porque | [MAD:019.17] | +info |
LLAMAR-II1
| había (...) Yo ya dije: «Mira, me la voy a jugar...». Estuve hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) | [MAD:418.33] | +info |
LLAMAR-II1
| había (...) Yo ya dije: «Mira, me la voy a jugar...». Estuve hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) | [MAD:418.33] | +info |
LLAMAR-II1
| había (...) Yo ya dije: «Mira, me la voy a jugar...». Estuve hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) | [MAD:418.33] | +info |
LLAMAR-II1
| hablando con él; me llamó inútil, me llamó maleta, me llamó idiota, me llamó imbécil; ¡me llamó de todo! (...) Inf. A.- ¿Sabes lo que estoy pensando? (...) una cinta magnetofónica. | [MAD:418.34] | +info |
LLAMAR-II1
| por supuesto hemos elegido, esté enviando «consejeros especiales» a un distante lugar que ellos llaman «crítico», para prepararnos el próximo infierno. O que algún comandante de submarino, al | [OCH:059.32] | +info |
LLAMAR-II1
| Y ¿qué opinas de, no sé, del trato que lleváis la juventud actual, de eso que preferís llamaros sinceramente amigos?. Bueno, yo creo ... . | [SEV:061.27] | +info |
LLAMAR-II2
| Pampín señala que una de las cosas mas curiosas que pudo constatar fue ver como los cubanos llaman gallegos a todos los españoles emigrados en la isla. Es | [1VO:038-2.1-19] | +info |