ID: 98075
Autor:
Obra: Sociolingüística andaluza 2. Material de encuestas para el estudio del habla urbana culta de Sevilla
Publicación: Pineda, Miguel Angel de (ed.), Serv. Publicaciones, Univ. de Sevilla, 1983
Texto contextualizado: , estaría un poco fuera de tono. Primero las romerías, el mismo viacrucis éste del que estabamos hablando que se restauró en 1.957, puesto que se suspendió en la época de Isabel II, o sea, anterior a la primera república. Pues, ocurrió que la romería se convirtió en fiesta folklórica. Entonces iban a hacer el viacrucis, iban con pitos y con globos y con dulces y con caramelos y bailaban en vez de rezar. Eso, como ocurría en SEV:220.19

CONVERTIR .1 - Cambiar la naturaleza [de algo] haciéndo[lo] ser otra cosa
Clase: Cambio de estado    

PREDICADO
CONVERTIRSE
SE medio 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 romería 
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
en fiesta 
 
A2 (Atributo) 
Concreto discont 
OBL(R)
en  FN 
Sin determinar Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(en) Subesquema: Sin Rin (en ) Orden: SVR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 278