ID: 90914
Autor: Reina, María Manuela
Obra: El pasajero de la noche
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1988
Texto contextualizado: .- Perdón, eso no. No opuse resistencia. ERNESTO.- Fue preciso golpearle, ¿no? JUAN.- Sí, pero... ERNESTO.- Luego hubo lucha y resistencia. JUAN.- Si se empeña... Espero no haber hecho daño a quien me golpeó. ERNESTO.- En estos momentos, si de mí dependiera, usted ya estaría ante un juez de instrucción de guardia. Siendo benévolo, no escaparía con menos de catorce meses de PAS:028.34

GOLPEAR .1a - Tocar [una persona] [(a) otra] [con la mano o instrumento] [en una parte del cuerpo] con mayor o menor fuerza o intensidad haciéndole daño. Maltratar
Clase: Contacto+:impacto    

PREDICADO
GOLPEAR
Activa 
  Nomin. claus. relat. 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 Golpeante (Contactante) 
Animado 
SUJ(S)
  REL quien 
Definido Singular 
 
 
-9
 (yo )
me 
A2 Golpeado (Contactado) 
Animado 
ODIR(D)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 98