ID: 88164
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: sobre el que rueda España. Sin Madrid, sería difícil concebir España como nación. Concibiríamos una serie de... de países o de provincias más o menos... más o menos unidas, más o menos... en colaboración, pero... el concepto que nosotros tenemos histórico de España, desaparecería; ahora bien, ¿será un bien, será necesario, será conveniente que España como tal desaparezca?, pues, no me da ni frío ni..., vamos, no me da ni frío ni calor, no ahora, sino el día de MAD:177.16

DESAPARECER .2 - Dejar de ser o exixtir [algo o alguien]
Clase: Existencia    

PREDICADO
DESAPARECER
Activa 
  Claus. const. de bipolar 
Declarativa Afirmativa 
Condicional  
ARGUMENTOS
 concepto 
3ª sg 
A1 Desaparecido (Existente) 
Abstracto 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: Sin Orden: SV



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 180