ID: | 82402 | |
Autor: | ||
Obra: | El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio | |
Publicación: | Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 | |
Texto contextualizado: | Las autopsias clínicas sí son interesantes. ¡Ah! y deberían hacerse más. Lo que pasa que existe un mito en torno al cadáver que es verdaderamente asqueroso ¿no? Enc.- ¿Por qué? Inf.- Pues, porque... el que una persona se muera como un perro, en el momento de morirse como un perro su cadáver cobre una, una dimensión tan, tan es... tan grande, tan grande es algo que te repatea muchas veces. | MAD:136.34 |
Clase: Vida |
PREDICADO |
|
Claus. completiva 'que' Declarativa Afirmativa Presente Subjuntivo |
||||||||||||
ARGUMENTOS |
| |||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S | Subesquema: San | Orden: SVX |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 354 |