ID: 81482
Autor: Reina, María Manuela
Obra: La cinta dorada
Publicación: Madrid, Ed. Antonio Machado, 1989
Texto contextualizado: ¿Entonces para qué me lo has preguntado? Es una bonita cifra que indica una frecuencia constante, sin páginas en blanco. Me habría encantado que fuera exacta. EDUARDO.- ¿Te quejas? EMILIA.- No, cariño. EDUARDO.- Ultimamente estás tan adusta... Rehúyes hablar en serio conmigo. EMILIA.- Prescripción facultativa. Nada de emociones ni de lagrimitas. Anda, lee un poco el periódico. EDUARDO.- ¡No quiero leer el maldito CIN:114.10

REHUIR - Procurar no hacer cierta cosa o no encontrarse con alguien o en cierta situación [DUE]
Clase: Disposición    

PREDICADO
REHUIR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
2ª sg 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 hablar 
 
A2 Rehuido () 
Proposicional 
ODIR(D)
  CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dcf Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 21