ID: 79274
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: los reyes, a las infantas, que iban todos en coche descubierto, en coches de caballos. Pero en los espectáculos y la... eso, siempre la última vuelta por la Castellana. Y ya luego después, a casa. Enc.- Y de jóvenes ¿cómo se divertían? Inf.- Pues eso; nos divertíamos reuniendonos en las casas. Luego después, nosotros, ya una vez que salimos del colegio --yo salí del colegio a los quince años--, pues teníamos abonos. MAD:246.26

DIVERTIR - (Hacer) Disfrutar [(a) alguien] [con/en algo]
Clase: Sensación    

PREDICADO
DIVERTIRSE
SE medio 
  Independiente 
Interr. parcial Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (ustedes )
3ª pl (Vd) 
A1 (Experimentador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Subesquema: San Orden: V



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 57