ID: |
78916 |
Autor: |
|
Obra: |
El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio |
Publicación: |
Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 |
Texto contextualizado: |
Inf. A.- ... desde luego; es que... indudablemente, eso es lo que más te, te hace espabilarte; o sea, porque yo lo veo como muy difícil, pero me imagino que todo es, no sé, que me, que me vea obligada, y, más o menos, tendré que ir espabilándome ¿no? Inf. B.- Es un pasatiempo, más que nada. Inf. A.- No, hay mucha gente que le gusta mucho, o sea... Inf. B. |
MAD:383.04 |
ESPABILAR - Despertar. (Por extensión, superar un estado de ingenuidad o de letargo)
PREDICADO
|
|
|
|
|
Coordinada Declarativa Afirmativa Futuro indicativo |
ARGUMENTOS
|
| |
(yo ) |
1ª sg
|
| A1 (Actor) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S |
Subesquema: San |
Orden: XV |
|