ID: 78259
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: ninguno de los ...V... blancos peninsulares», y no sé qué. Con eso de que... Inf. B.- Lo que oyes, ¿no? Inf. A.- Sí... Es lo..., no sé, como apoyando... Inf. B.- Se pone muy del lado de..., de, de, las, de los, de los criollos, ¿no? Porque en el fondo, el jaleo eran las intendencias, ¿no? ¿Cómo es la cosa?, que... lo... nombraban desde Madrid los cargos... MAD:443.19

PONER II.1 - (Hacer) estar [algo] o [(a) alguien] [de cierta manera o en cierta situación]
Clase: Cambio de estado     (locucional)

PREDICADO
PONERSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Entidad) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
del lado de de criollo 
 
A2 (Atributo) 
 
PVO.S(Ps)
del lado de  FPreposicional 
  
 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S Ps Subesquema: San PSfprp( ) Orden: VP



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 1388