ID: 78158
Autor:
Obra: El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio
Publicación: Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981
Texto contextualizado: por, por cien dólares. O sea que valía el rublo más que el dólar. Y claro, pues, pues las cosas eran caras para los que íbamos con dólares, como es natural. Ahora, para ellos, pues no , porque realmente, pues ...V... yo pregunté... en fin, lo que ganaban, y claro, vi, vi las co... lo que costaban las cosas, como es natural... en las tiendas para rusos, porque luego hay tiendas para extranjeros nada más. Que sólo pueden comprar MAD:161.05

PREGUNTAR .1 - Pedir [a alguien] [que diga lo que sabe sobre un asunto]
Clase: Comunicación    

PREDICADO
PREGUNTAR
Activa 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 yo 
1ª sg 
A1 Preguntador (Comunicador) 
Animado 
SUJ(S)
  Pro. 1ª 
Definido Singular 
 
 
-1
 lo que 
 
A2 Pregunta (Mensaje) 
Concreto cont. 
ODIR(D)
  FN: Cl. rel. nomin. 
Definido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Din Orden: SVXD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 900