ID: 70015
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: «se te vea la antena», dejarle caer la sugerencia de que te escriba. Pretextos no han de faltarle. Si él vive en un pueblo, interesate por su agricultura, sus conejos o la marcha de las inundaciones. No sabemos si esta muchacha se avendría o no a pasar por el enojoso trámite de fingir interés por el roedor con la esperanza de que aquel asunto sirviera de prólogo a otros más excitantes y en los que ella misma se viera implicada. La misión de USO:176.22

AVENIR - Resignarse una persona a actuar de determinada forma o a aceptar algo
Clase: Disposición    

PREDICADO
AVENIRSE
SE medio 
  Claus. otras completivas 
Interr. total Afirmativa 
Condicional  
ARGUMENTOS
 muchacho 
3ª sg 
A1 (Actor) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
a pasar 
 
A2 (Acción) 
Proposicional 
OBL(R)
CL. inf. (=suj) 
 Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S R(a) Subesquema: San Rcf (a ) Orden: SVR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 15