ID: | 68273 | |
Autor: | Martín Gaite, Carmen | |
Obra: | Usos amorosos de la postguerra española | |
Publicación: | Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 | |
Texto contextualizado: | tarta empalagosa, destaca la discreción de que hacían gala en este ramo los modistos de firma. Lo más elegante, y también lo más español, era -según decían todos- poner el énfasis en la ausencia de exotismo. Y en eso las grandes casas de modas tenían que dar ejemplo. Cuando se casó la hija única del general Franco, una reseña decía: Carmen Franco, alta, esbelta, arrogante, españolísima de color y de rasgos, / vestía / | USO:126.09 |
Clase: Verbos de apoyo | (locucional) |
PREDICADO |
|
Independiente Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo tener que + Inf. |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| ||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S D | Subesquema: Sin Din | Orden: XSVD |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 3160 |