ID: 68247
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: entablado aún relaciones de noviazgo era cosa de «frescas». El momento de la declaración de amor, que en ningún caso hacía la mujer, era el que marcaba la hora de la verdad. Se hiciera por escrito o cara a cara, empleando fórmulas habituales y manidas o dando rienda suelta a una expresión poética personal que garantizara mejor la originalidad y autenticidad de aquellos sentimientos, lo cierto es que ningún hombre que quisiera tener novia podía evitar semejante expediente. En el USO:194.33

DAR -.9x
Clase: Verbos de apoyo     (locucional)

PREDICADO
DAR
Activa 
  Claus. gerundio 
Declarativa Afirmativa 
Gerundio  
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A0 (Iniciador) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
 rienda suelta 
 
A2 (Base) 
Abstracto 
ODIR(D)
  Frase hecha 
Sin determinar Singular 
 
(locucional) 
1
a expresión 
 
A1 (Actor) 
Abstracto 
OIND(I)
FN 
Indefinido Singular 
 
 
2
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D I Subesquema: San Din Iin Orden: VDI



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 3160