ID: | 68242 | |
Autor: | Martín Gaite, Carmen | |
Obra: | Usos amorosos de la postguerra española | |
Publicación: | Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 | |
Texto contextualizado: | complementasen con el análisis de las causas que podían contribuir a la atrofia o rep de la timidez varonil. Se remata la faena, en plan chapuza, asegurandole a Arturo que su sensibilidad le acercará a las almas delicadas. Pero se percibe la falta de convicción con que se dan estos ánimos, a modo de palmadita piadosa en la espalda de un enfermo. De sobra sabían los muchachos de natural tímido que aquella simiente «que la naturaleza regala al nacer», causante de | USO:170.32 |
Clase: Verbos de apoyo |
PREDICADO |
|
Claus. relativo Declarativa Afirmativa Presente indicativo |
||||||||||||||
ARGUMENTOS |
| |||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S | Subesquema: Sin | Orden: VSX |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 3160 |