ID: | 67700 | |
Autor: | Martín Gaite, Carmen | |
Obra: | Usos amorosos de la postguerra española | |
Publicación: | Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988 | |
Texto contextualizado: | el puntal y el espejo de futuras familias. Y, según la mayoría de las declaraciones, no había graves motivos de preocupaci A finales de la década de los cuarenta, España seguía teniendo fama de dar mujeres «muy mujeres». He viajado bastante, conozco toda América --declara María Teresa Casanova en una entrevista--, y creo sinceramente que donde la mujer se conserva más mujer es aquí. No en vano pertenece a un pueblo donde todo es tradición. Aunque | USO:027.17 |
Clase: Comunicación |
PREDICADO |
|
Independiente Declarativa Afirmativa Presente indicativo |
||||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| ||||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S :Q | Subesquema: San | Orden: VSX |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 136 |