ID: 65898
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: , muchas parejas cariñosas de la época sufrieron la humillación de ser echadas de ellos sin más contemplaciones. El terror a ponerse en evidencia se aliaba con la noción del pecado. Aparte de eso, existía la convicción, respaldada por la sabiduría popular, de que el hombre acababa despreciando a la mujer que se rendía a sus insistentes requerimientos de intimidad. «El que en la calle besa, en la calle la deja», rezaba un refrán que estaba en boca de todas las madres. Hace poco me contaron USO:204.13

DESPRECIAR - Considerar a algo o a alguien indigno de aprecio o atención.
Clase: Sensación    

PREDICADO
DESPRECIAR
Activa 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo acabar + Gerd. 
ARGUMENTOS
 hombre 
3ª sg 
A1 (Experimentador) 
Animado 
SUJ(S)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
a mujer 
 
A2 (Estímulo) 
Animado 
ODIR(D)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: San Dan Orden: SVD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 24