ID: |
65344 |
Autor: |
Guelbenzu, José María |
Obra: |
La mirada |
Publicación: |
Alianza, Madrid, 1987 |
Texto contextualizado: |
Ahora veía con nitidez lo que antes ocultara el resplandor de la ofuscación; la gratuidad absurda del acto le había cegado, ciertamente, pero apartado de su influencia las cosas se presentaban de otro modo. Un acto infeliz, estúpido, no querido... bien ¿acaso su fatalidad lo diferenciaba en cuanto a los resultados de cualquier otro en el que uno debe jugarse su prestigio, su futuro o... su vida, por mor del azar? Este era el camino, la línea perdida que, |
MIR:087.17 |
DIFERENCIAR .2 - Establecer(se) ([una cualidad]) la distinción [entre dos entidades]
PREDICADO
|
|
|
|
|
Independiente Interr. total Afirmativa Imperfecto indicativo |
ARGUMENTOS
|
|
fatalidad |
3ª sg
|
| A1 (Perceptor/Asignador) |
Abstracto |
SUJ(S) |
FN |
Definido Singular |
|
|
-1 |
|
|
(acto ) |
lo
|
| A2 (Percibido/Entidad) |
Abstracto |
ODIR(D) |
|
|
|
|
0 |
|
|
de otro |
|
| A3 (/Entidad 2) |
Abstracto |
OBL(R) |
de FN: Indef. / Numer. |
Indefinido Singular |
|
|
2 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D R(de) |
Subesquema: Sin Din Rin (de ) |
Orden: SVXR |
|