ID: 62371
Autor: Martín Gaite, Carmen
Obra: Usos amorosos de la postguerra española
Publicación: Barcelona, Anagrama, 8ªed., 1988
Texto contextualizado: mucho «formidable», «sensacional», «bárbaro», «es un poema», «¡qué burrada!», «¡cómo me apetece!», «no hagas el ganso», «bestial» y «fenomenal», en un tono gangoso y displicente que arrastraba las últimas sílabas y las dejaba resonando como dentro de una vasija hueca. Emplea parcamente los superlativos --aconsejaba «La Codorniz»--. «Bello» dice mucho más que «Bellísimo». Espléndido, USO:086.05

ARRASTRAR I - Llevar por el suelo, llevar consigo al marcharse.
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
ARRASTRAR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Imperfecto indicativo  
ARGUMENTOS
 (tono )
3ª sg 
A0 (Iniciador) 
Abstracto 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
 sílaba 
 
A1 (Móvil) 
Abstracto 
ODIR(D)
  FN 
Definido Plural 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D Subesquema: Sin Din Orden: VD



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 94